Los mensajes más compartidos en apoyo a los refugiados sirios
Miles de tuiteros están publicando muestras de solidaridad con el hashtag #RefugiadosBienvenidos
El niño sirio Aylan Kurdi, que murió intentando llegar a Grecia, se ha convertido en un símbolo de la tragedia
Compartir en Facebook
04/09/2015 - 13:28 CEST
Son muchos quienes están mostrando su indignación en redes sociales acerca del drama de los refugiados sirios que están huyendo de la guerra civil de su país y entrando en Europa a través de Grecia.
Como publicaba la editorial Blackie Books en su perfil de Facebook el 2 de septiembre, "es muy complicado, casi insoportable, hacer vida normal de oficina, compartir fotos de relucientes ediciones de libros para niños, responder e-mails, hacer reuniones... sabiendo que, mientrastanto, decenas de miles de personas, de NIÑOS, están arriesgando su vida (y en muchos, demasiados, infames casos perdiéndola) para huir de la guerra, de la desesperación, y llegar a Europa. Y no parece que la Comunidad Europea esté respondiendo". Su reflexión se ha compartido más de 2.300 veces.
Es muy complicado, casi insoportable, hacer vida normal de oficina, compartir fotos de relucientes ediciones de libros...
Posted by Blackie Books on Miércoles, 2 de septiembre de 2015
Este viernes por la mañana #RefugiadosBienvenidos era el hashtag de Twitter que lideraba la lista de trending topics en España, con 4.800 tuits en un día. Bajo este lema encontrábamos tuits en los que se comparaba, de nuevo , la situación de los refugiados sirios con la de los españoles tras la Guerra Civil, además de mensajes que celebrabran que nuevas ciudades se unieran a la red de ayuntamientos que acogerán a refugiados. También se aplaudía la portada de The Independent, diario que ha iniciado una petición para que el gobierno británico acoja a refugiados .
Sirios?, no, españoles en 1.939, no hace mucho tiempo. #RefugiadosBienvenidos pic.twitter.com/sLOyoFZLG9
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.