viernes, 4 de septiembre de 2015

El vicepresidente de la Comisión, en la isla griega a Kos: «Europa está hoy aquí»

INTERNACIONAL »
El vicepresidente de la Comisión, en la isla griega a Kos: «Europa está hoy aquí»
Las autoridades comunitarias prometen a los griegos todos los esfuerzos necesarios para hacer frente al drama de la inmigración
Begoña castiella
El Vicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans visitó ayer junto con el Comisario Europeo de Migración, Asuntos Internos y Ciudadanía, Dimitris Avramopulos, la isla de Kos, cercana a las costas turcas, en la que el dramático tema de los millares de inmigrantes y refugiados que llegan cada día a las islas griegas. Mantuvieron también contactos con refugiados y con distintas ONGs que les ayudan. Timmermans felicitó a la sociedad de Kos y a todos los griegos en general por el humanismo que han mostrado ante los inmigrantes y refugiados, insistiendo en que «si no conseguimos aplicar en toda Europa una política de asilo común habremos fracasado en nuestro intento de enfrentarnos al problema».
Por su parte el Comisario Avramópulos afirmó que «Europa está hoy aquí» y aseguró que se llevarán a cabo todos los esfuerzos posibles para afrontar la migración, cuyo peso tienen ahora las islas griegas que deben de afrontarla con muy pocos medios. Insistió en que existen aprobados por la Unión Europea fondos por valor de 442 millones de euros, disponibles para afrontar la migración y señaló la necesidad, especialmente en la isla de Kos, de aplicar medidas e iniciativas para la mejor y mas rápida identificación de los refugiados y su transporte fuera de la isla.
«La cultura europea se encuentra frente a sus responsabilidades. Grecia puede requerir ayuda adicional de la Unión Europea con la activación del mecanismo de protección civil. Debe de iniciarse de inmediato la preparación del reasentamiento (de los inmigrantes) en otros países hasta finales de mes». Añadió también que en los próximos cinco días se habrá creado la autoridad nacional para la absorción de los fondos europeos. Algo que según destacan los medios griegos, el Gobierno de Tsipras no había conseguido hacer durante los ocho meses anteriores.
Situación dramática
Ambos políticos se limitaron a visitar la isla de Kos donde la situación es dramática ya que en la vecina isla de Lesbos, donde llegan aun mas refugiados a diario, la situación es aun mas explosiva.
La policía griega ha solicitado a las autoridades europeas una financiación extraordinaria por valor de seis millones de euros, destinados a los gastos de transporte del personal policial donde es requerido para identificar y ayudar a los inmigrantes así como para los gastos de repatriación de muchos de ellos a sus países de origen. Por su parte el Ministro de marina Jriístos Zoís ha anunciado tras entrevistarse con el director de Frontex que Grecia recibirá una financiación extraordinaria de 32 millones de euros para mejorar las operaciones de vigilancia de las fronteras marinas y el refuerzo de los mecanismos de búsqueda y salvamento en el Egeo oriental durante todo el 2016.
Noticias Relacionadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.