jueves, 20 de agosto de 2015

Liga en Navidad, un regalo para la afición - MARCA.com

148
Un giro inesperado de la AFE ha propiciado una nueva modificación del calendario. Cuando todo parecía abocado a un final de Liga el 21 de mayo, a una final de Copa mezclada con una jornada del campeonato regular y a una preparación de la selección afectada por la falta de fechas, Luis Rubiales mostró su lado más conciliador y ha aceptado que los jugadores jueguen en fechas casi prohibidas: 30 y 31 de diciembre. Habrá Liga por Navidad. España tendrá su Boxing Day.
La maniobra se cocinó en la junta de la Federación Española de Fútbol. Vicente del Bosque expuso la problemática que afectaba a la selección, tras la última modificación de fechas, en la que se privaba de una semana de preparación al equipo nacional. Entonces, entró en escena Rubiales y sacó el conejo de la chistera.
TEBAS
"Jugar en Navidad es una buena fecha para los niños y para el mercado de fuera"
De forma excepcional, los jugadores aceptaban <a href="http://infocasasdeapuestas.blogspot.com.es/2015_08_01_archive.html">jugar</a>ugar el día 30 de diciembre, e incluso el día 31 en partidos que, por proximidad geográfica, así lo permitieran.
No había más que mover todo el calendario a partir de la jornada 17 y los partidos encajaban como un guante. La Liga acabará el día 15 de mayo, la final de Copa se jugará el 21, la Champions el 28 y la selección recupera los días que había perdido. Atrás quedaba un calendario caótico y mal confeccionado, fruto de la intervención del CSD.
Porque detrás de todos estos acontecimientos subyace el enterno enfrentamiento LFP-CSD contra RFEF. El primer calendario, propuesto por la Federación, obtuvo el beneplácito al principio. El CSD lo recurrió y se volvió a modificar, con el consiguiente desbarajuste de cambio de fechas y movimiento de jornadas. La AFE, en sintonía con la Federación, vino en auxilio de Villar y dio el golpe de mano. Para ello, ha tenido que ceder. Los jugadores seguirán teniendo los mismos días de vacaciones —del 20 al 26 de diciembre— pero deberán preparar con menos jornadas de antelación el partido a disputar tras el parón navideño. De paso, gana el aficionado que puede disfrutar del fútbol en unos días dedicados al ocio y con los chavales de vacaciones.
RUBIALES
"Era una situación excepcional y había que tomar una medida excepcional"
En este sentido se manifestó Tebas ayer en su cuenta en una red social: "Llevábamos años intentando unir el fútbol con unas fechas de ocio y familia tan significativas. Habrá Liga 30-31 de diciembre. ¡Gran avance!".
Claro que no siempre llueve a gusto de todos. El madridista Álvaro Arbeloa tiró de tuit para ironizar: "Gracias a la AFE por consultarnos e informarnos del cambio en el calendario. Oh wait!". Luego matizó que le encanta jugar en Navidad.
¿Te ha parecido interesante la noticia? Sí No
¿Algún error en la noticia? Envíanos una corrección
Enviar corrección de la noticia
Tu nombre

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.